ESTAMBUL (Turquía) -2 días-, Navegación, MYKONOS (Grecia) -2 días-, MILOS (Grecia), Navegación, CORFÚ (Grecia), GALLIPOLI (Italia), HAVAR (Croacia), PULA (Croacia), FUSINA (Italia)
La misteriosa y legendaria Estambul, es no sólo la metrópolis del Bósforo con más de 12 millores de habitantes, es también una de las ciudades con más historia del Mediterráneo y de Asia Menor.
La antigua ciudad de Constantinopla, que fue la capital de tres imperios, hoy es conocida como la ciudad de los minaretes porque alberga 500 mezquitas, incluida la famosa mezquita Azul.
El edificio recibe este nombre por el color de los azulejos vidriados que lo decoran y se yergue frente a la Basílica de Hagia Sofía (Santa Sofía), uno de los ejemplos más importantes de arquitectura bizantina.
La cola para entrar a la Mezquita Azul es bastante larga, y se realiza en el patio interior de la mezquita (recomendamos llevar sombrilla por que hay que esperar al sol), y es imprescindible cubrirse y descalzarse para poder entrar en el recinto ya que es una mezquita y se deben respetar las tradiciones. El suelo está totalmente cubierto de alfombras.
No se pierdan el Palacio Topkapi, que fue residencia de los sultanes otomanos y sus harenes durante cuatro siglos, tiene un museo con las joyas del sultan, incluyendo la famosa daga topkapi con 3 enormes esmeraldas, y algunos diamantes de gran valor histórico.
No dejen de visitar el laberinto multicolor del Gran Bazar, es una experiencia muy típica de Estambul regatear con los vendedores donde podremos encontrar desde especias, lámparas, artesanía, réplicas de casi todo... es un paraiso para las que adoramos comprar!
Otros monumentos interesantes de Estambul son la basílica cisterna, un mar de columnas construido en tiempos de los romanos donde podremos además ver la cabeza de la medusa esculpida en roca, y otros edificios monumentales de la ciudad como son las torres defensivas, mezquitas, iglesias...
La ciudad de Estambul abarca una extensa área en dos continentes. En este mapa podemos ver la enorme magnitud de esta gran metrópoli, auténtico puente entre oriente y occidente, entre Asia y Europa. La zona turística es el centro histórico conocido como Sultanahmet (en color dorado) y la zona de Galata (en Rosa brillante) que es la zona en la que atracará nuestro crucero. Como puede ver la ciudad se extiente por la zona Europea y Asiática creando inmensos barrios que acogen a más de 12 millones de personas.
RESERVA YA TU PLAZA PARA ESTE ESPECTACULAR CRUCERO Y LLAMA AHORA AL fijo 91 593 42 28 al móvil (+34) 667 667 447 -también whatsapp- o escribe un mail a info@cruceroclick.com
La misteriosa y legendaria Estambul, es no sólo la metrópolis del Bósforo con más de 12 millores de habitantes, es también una de las ciudades con más historia del Mediterráneo y de Asia Menor.
La antigua ciudad de Constantinopla, que fue la capital de tres imperios, hoy es conocida como la ciudad de los minaretes porque alberga 500 mezquitas, incluida la famosa mezquita Azul.
El edificio recibe este nombre por el color de los azulejos vidriados que lo decoran y se yergue frente a la Basílica de Hagia Sofía (Santa Sofía), uno de los ejemplos más importantes de arquitectura bizantina.
La cola para entrar a la Mezquita Azul es bastante larga, y se realiza en el patio interior de la mezquita (recomendamos llevar sombrilla por que hay que esperar al sol), y es imprescindible cubrirse y descalzarse para poder entrar en el recinto ya que es una mezquita y se deben respetar las tradiciones. El suelo está totalmente cubierto de alfombras.
No se pierdan el Palacio Topkapi, que fue residencia de los sultanes otomanos y sus harenes durante cuatro siglos, tiene un museo con las joyas del sultan, incluyendo la famosa daga topkapi con 3 enormes esmeraldas, y algunos diamantes de gran valor histórico.
No dejen de visitar el laberinto multicolor del Gran Bazar, es una experiencia muy típica de Estambul regatear con los vendedores donde podremos encontrar desde especias, lámparas, artesanía, réplicas de casi todo... es un paraiso para las que adoramos comprar!
Otros monumentos interesantes de Estambul son la basílica cisterna, un mar de columnas construido en tiempos de los romanos donde podremos además ver la cabeza de la medusa esculpida en roca, y otros edificios monumentales de la ciudad como son las torres defensivas, mezquitas, iglesias...
La ciudad de Estambul abarca una extensa área en dos continentes. En este mapa podemos ver la enorme magnitud de esta gran metrópoli, auténtico puente entre oriente y occidente, entre Asia y Europa. La zona turística es el centro histórico conocido como Sultanahmet (en color dorado) y la zona de Galata (en Rosa brillante) que es la zona en la que atracará nuestro crucero. Como puede ver la ciudad se extiente por la zona Europea y Asiática creando inmensos barrios que acogen a más de 12 millones de personas.
RESERVA YA TU PLAZA PARA ESTE ESPECTACULAR CRUCERO Y LLAMA AHORA AL fijo 91 593 42 28 al móvil (+34) 667 667 447 -también whatsapp- o escribe un mail a info@cruceroclick.com
La bella y popular isla de Mykonos es famosa por la belleza de las arquitectura blanca de la isla, con casas e iglesias encaladas llenas de rincones encantadores y que nos enviolverán en un intemporal ambiente mediterráneo que nos transportará a tiempos pretéritos.
El Pueblo de Mykonos es famoso por la belleza y el encanto de sus estrechas callejuelas, sus laberínticos entramados, sus pintorescas casas encaladas, sus balcones llenos de flores y su típica arquitectura griega tradicional.
El pueblo se divide en dos partes, en la parte alta, el barrio de Castro (Castillo) se ubicaba antiguamente un castillo veneciano ya destruido, y en la zona baja encontraremos la llamada "Pequeña Venecia" con sus casas suspendidas sobre el mar con sus preciosos balcones de madera y sus macetas con flores de colores... es muy recomendable tomarse una copa o un café en los bares adyacentes, para admirar las vistas con total comodidad, pero eso sí, siempre viendo los precios antes para evitar sorpresas...! Muy cerca tenemos la Catedral y una antiquísima Iglesia Católica.
Probablemente la Iglesia más famosa de Mykonos es la Iglesia de la Santísima Virgen Paraportiani que dicen que es la Iglesia más importante de la isla... aunque lo cierto es que solo en Mykonos podremos encontrar más de 400 Iglesias y Ermitas de gran belleza, algunas ubicadas en lugares con unas vistas espectaculares.
No se olviden de admirar los famosos molinos de viento, que junto al pelícano Petros son uno de los símbolos de esta isla.
La bella y popular isla de Mykonos es famosa por la belleza de las arquitectura blanca de la isla, con casas e iglesias encaladas llenas de rincones encantadores y que nos enviolverán en un intemporal ambiente mediterráneo que nos transportará a tiempos pretéritos.
El Pueblo de Mykonos es famoso por la belleza y el encanto de sus estrechas callejuelas, sus laberínticos entramados, sus pintorescas casas encaladas, sus balcones llenos de flores y su típica arquitectura griega tradicional.
El pueblo se divide en dos partes, en la parte alta, el barrio de Castro (Castillo) se ubicaba antiguamente un castillo veneciano ya destruido, y en la zona baja encontraremos la llamada "Pequeña Venecia" con sus casas suspendidas sobre el mar con sus preciosos balcones de madera y sus macetas con flores de colores... es muy recomendable tomarse una copa o un café en los bares adyacentes, para admirar las vistas con total comodidad, pero eso sí, siempre viendo los precios antes para evitar sorpresas...! Muy cerca tenemos la Catedral y una antiquísima Iglesia Católica.
Probablemente la Iglesia más famosa de Mykonos es la Iglesia de la Santísima Virgen Paraportiani que dicen que es la Iglesia más importante de la isla... aunque lo cierto es que solo en Mykonos podremos encontrar más de 400 Iglesias y Ermitas de gran belleza, algunas ubicadas en lugares con unas vistas espectaculares.
No se olviden de admirar los famosos molinos de viento, que junto al pelícano Petros son uno de los símbolos de esta isla.
Milo o Melos (en griego moderno Μήλος Mílos, gr. ant. Mēlos) es una pequeña isla volcánica griega del mar Egeo, perteneciente al archipiélago de las Cícladas. En sus costas se muestran interesantes fenómenos geológicos y hay restos arqueológicos de las etapas minoica, helenística, romana y bizantina.
Está menos afectada por el turismo de masas que otras islas vecinas y su nombre es muy conocido porque en ella se encontró la famosa Venus de Milo.
Como Santorini, es un antiguo volcán cuyo cráter, invadido por el mar, forma una profunda ensenada.
Aristóteles le dio el nombre de Cefiria, y algunos autores antiguos la situaban en el mar de Creta.
Pero la isla de Milo (o Milos) ya estaba habitada desde mucho antes de la civilización griega, gracias a un mineral, o mejor dicho, un tipo de cristal muy duro, de origen volcánico llamado "Obsidiana", y gracias a su cercanía con Creta hizo de esta isla un próspero centro comercial. En época antigua fue llamada Memblis, Sifis, Byblis...
Tras ser dominada por diferentes reinos y ciudades griegas, incluido Alejandro Magno, fue a parar a manos del omnipotente imperio romano, que la mantuvo bajo su control hasta que el Imperio se hundió pasando a formar parte del Imperio Bizantino. Tras formar parte de los Duques de Naxos, luego llegaron los Otomanos que la controlaron hasta 1830 que entró a formar parte de Grecia.
La isla es de una belleza espectacular, con bahías de roca viva y arquitectura blanca que recuerdan mucho a Santorini y Mykonos.
Las Playas, algunas de fina arena, están bastante poco masificadas, y sus prístinas aguas atraen a yates y cruceros que fondean en sus aguas azules cerca de los islotes esculpidos por el mar durante siglos.
Corfú, también conocida como Heptonesos o Heptanisia, que en Griego significa “Siete Islas”, es la más grande de las Islas Jónicas. En el norte de la Isla destaca el monte "Pantocrator" (966 m) y las famosas bahías rocosas que han dado fama a esta isla. En el sur el paisaje cambia, tornándose llano y más agreste, mientras que en la zona central encontramos un hermoso paisaje de suaves colinas llenas de vegetación.
Corfú es una isla famosa por sus playas (Jalicunas, Marahias, Skudi, Bitalades, Perulades, Megas joros, Aulaki, Stefanos, Kerasia, Agujos Mirtiotisa, Paramonas, Mon Repos, …) playas de arena fina, aguas cristalinas y bañadas por el cálido sol mediterráneo.
La isla de Corfú ofrece visitas culturales de gran interés, como el Palacio del Achilleion que la Emperatriz Sissi de Austria mandó construir aqui para pasar grandes temporadas y que en la actualidad es un interesante museo arqueológico con espectaculares vistas de la isla y del mar mediterráneo.
En Corfú encontramos el Templo de Hera, aunque tambien se pueden visitar el Monumento de Menécrates y el gran león o el Monasterio de San Teodoros; en pleno centro de la capital se encuentra la Basílica de Pelópolis, la Iglesia Bizantina de Jasón Sosipatro y otras postbizantinas como la de San Espiridon.
La ciudad tiene un encantador centro histórico, con calles llenas de tiendecitas, ideales para los amantes de las compras. Junto a la fortaleza tenemos una agradable avenida peatonal con un frondoso parque donde podremos para tomar un refrigerio.
En la parte antigua de la ciudad está las Fortaleza Veneciana de Kerkyra (Siglo XV), junto a callejuelas medievales muy estrechas. También destacan el Ayuntamiento, la Residencia del Arzobispo Latino, los Cuarteles de Grimaldi, el Parlamento Jónico, el Palacio de San Miguel o el Palacio de San Jorge.
Lo lamentamos pero aún no hemos podido subir información sobre esta escala... estamos trabajando duro para que tengas en breve disponible esta información. Gracias !!
Lo lamentamos pero aún no hemos podido subir información sobre esta escala... estamos trabajando duro para que tengas en breve disponible esta información. Gracias !!
Lo lamentamos pero aún no hemos podido subir información sobre esta escala... estamos trabajando duro para que tengas en breve disponible esta información. Gracias !!