ALGUNAS CURIOSIDADES DEL EXPLORA I 

El   EXPLORA I se ha diseñado cuidadosamente para estimular los  sentidos y   reflejar la filosofía de la marca de inducir un «Ocean State  of  Mind».  La herencia europea y el sentido del estilo de la familia   fundadora se  traducen en una apreciación instintiva del diseño y el   lujo. Explora  Journeys encarna esta filosofía a través de un estilo de   hotel  boutique, moderno y cosmopolita, que incluye:
·         Un total de 14 cubiertas que suman 16 000 metros cuadrados de   espacios  comunes. Esta superficie proporciona un espacio y una   privacidad  inigualables, con una media de 18,4 metros cuadrados para   cada huésped,  una de las ratios más generosas en la categoría de los   cruceros de  lujo.
·         461 «Homes at Sea» con vistas al mar y una superficie media  de 42   metros cuadrados. Incluyen 1 exclusiva Ownerªs Residence, 22 Ocean    Residences, 67 Ocean Penthouses, 301 Ocean Terrace Suites y 70 Ocean    Grand Terrace Suites.
·       Una amplia selección de 11 experiencias gastronómicas, con 6 restaurantes exclusivos y 12 bares y salones.
·         Un auténtico «gigante del mar» con 248 metros de eslora, 32  metros de   manga y 56 metros de altura sobre la línea de flotación.
·         El centro de spa Ocean Wellness, que ofrece 1000 metros  cuadrados de   instalaciones de bienestar y fitness cubiertas y al aire  libre, así   como nueve salas de tratamientos y un salón de belleza.
·       Un exclusivo programa de entretenimiento permanente en todos los salones y bares.
·       3 piscinas al aire libre, 1 piscina cubierta y 64 cabañas privadas.
·       Una proporción de 1,25 huéspedes por cada anfitrión, a la cabeza del sector.
Tecnologías medioambientales del EXPLORA I
 
Explora   Journeys, se compromete a construir  barcos pensando en el futuro.  Como  muestra de ello, el EXPLORA I emplea  las tecnologías  medioambientales  más avanzadas y está preparado para  incorporar  soluciones de energías  alternativas en cuanto estén  disponibles.
 
·       Sistema de reducción catalítica selectiva (SCR): disminuye las emisiones de óxido de nitrógeno hasta un 90 %.
 
·         Sistema avanzado de tratamiento de las aguas sucias: cumple  la   estricta normativa de la resolución MEPC.227(64) de la Organización    Marítima Internacional (OMI), la denominada «norma del Báltico».
 
·         Sistema de tratamiento del agua de lastre: aprobado por la  Guardia   Costera de Estados Unidos, dispone de un filtro ultravioleta  para   evitar la introducción de especies invasoras en el medio marino a    través de los vertidos de agua de lastre, en cumplimiento del Convenio    sobre la gestión del agua de lastre de la OMI.
 
·         Conectividad eléctrica de tierra a barco: permite reducir al  mínimo  el  uso de los motores en los puertos que disponen de una   infraestructura  de suministro eléctrico desde tierra.
 
·         Reciclaje y gestión de residuos sólidos de última generación:   sistemas  integrales para reducir, reciclar y reutilizar todos los   componentes  de los residuos generados a bordo.
 
·         Reducción del ruido submarino con la certificación RINA  Dolphin: el   diseño del casco y de la sala de máquinas disminuye al  mínimo el   impacto acústico. De este modo, se reducen sus posibles  efectos en la   fauna de las aguas circundantes, en especial sobre los  mamíferos   marinos.
 
·       Diseño innovador del casco e hidrodinámica mejorada: reduce al mínimo la resistencia en el agua durante la navegación.
 
·         Optimización del trimado: una aplicación informática controla  y   optimiza el trimado, o estabilidad del buque, en tiempo real. Esto    contribuye a disminuir el consumo de combustible y mejorar el    rendimiento.
 
·         Pintura antiincrustaciones: el casco se recubre con pinturas    especiales respetuosas con el medio ambiente que impiden el crecimiento    de percebes, algas y organismos marinos, para reducir de forma notable    la resistencia aerodinámica provocada por la bioincrustación.
 
·         Sistemas inteligentes de climatización: las instalaciones de    calefacción, ventilación y aire acondicionado cuentan con circuitos    automatizados de recuperación de la energía, que redistribuyen el calor y    el frío para reducir la demanda.
 
·         Iluminación led: mayor ahorro de energía gracias a los  dispositivos  de  alta eficiencia controlados por sistemas de gestión  inteligentes.